Tomado de http://www.delaredulin.com
El alcalde de Laredo, Ángel Vega, ha garantizado que el municipio renovará el compromiso de solidaridad y cooperación que mantiene con la República Saharaui. “No vamos a dar ni un paso atrás”, ha asegurado antes de sostener que “pese a la actual situación de crisis, no vamos a detraer dinero de la cooperación, y menos de la colaboración con el Sáhara”.
Así se lo trasladó al ministro de Cooperación de la República Saharaui, Brahim Mojtar, y a la delegada del Sáhara en Cantabria, Mueina Chejatu. Ambos han transmitido al alcalde su gratitud por el respaldo que reciben de Laredo, al tiempo que han expresado su deseo por profundizar en el acuerdo de hermanamiento con la Daira de Aargub, rubricado en diciembre de 2011.
La reunión también ha servido para que la delegación saharaui trasladase al alcalde de la villa pejina la situación de penuria que se vive en los campamentos de refugiados, agudizada por la crisis económica de la UE. “Se ha notado un bajón muy importante de las ayudas”, ha reconocido Brahim Mojtar. El ministro ha explicado que el Alto Comisionado para los Refugiados ha evaluado la necesidad de ayuda alimentaria en 42.000 toneladas para todo el 2013. De esta cantidad, por el momento sólo se han recaudado 13.000 toneladas. Según Mojtar, “el impacto de la crisis también se ha evidenciado en la salud, donde por primera vez hay proporciones de anemia nunca vistas en niños menores de cinco años y en mujeres embarazadas”. Desde el pueblo saharaui han constatado que el volumen de ayuda descentralizada que llegaba de España ha descendido en un 60% durante el 2012.
El otro asunto que los representantes del pueblo saharaui han abordado con Ángel Vega ha sido su “preocupación por la parálisis del proceso de paz”. Brahim Mojtar ha denunciado la violación del Derecho Internacional, el bloqueo del Derecho de Autodeterminación y sistemático incumplimiento de las propias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU “que en más de 100 ocasiones se ha pronunciado de forma favorable al ejercicio del derecho de autodeterminación del Sáhara”. Los saharauis han denunciado la “doble vara de medir” que hace que se intervenga en unos conflictos y en otros, “donde hay violaciones flagrantes del Derecho Internacional no se mueve un dedo”.
En este sentido, han apelado a la necesidad de una presión por parte de los gobiernos para que algún día logren sus objetivos. “Pensamos que cada cual desde su lugar puede jugar un papel, y hacer algo por resolver este problema para lograr la solución política. Mientras tanto pensamos en un acompañamiento al pueblo saharaui en esta situación dramática”, ha incidido. Finalmente, han reiterado su llamamiento “a aquellos amigos que tradicionalmente han estado apoyando al pueblo saharaui, para que, hoy más que nunca, mantengan ese apoyo moral, económico y humanitario”.
0 comentarios:
Publicar un comentario