En esta ocasión, las entidades de la sociedad civil participantes, académicos y líderes sociales presentes adoptaron la Declaración de San José III sobre el Derecho Humano a la Paz (ver texto final). La declaración solicita, entre otros, a Costa Rica y a los demás Estados de América Latina apoyar de manera decidida los esfuerzos emprendidos en las Naciones Unidas para codificar, mediante la elaboración de un nuevo instrumento normativo de carácter universal, el derecho a la paz como un derecho humano. Se trata de una innovadora propuesta que pretende, mediante nuevo tratado de derechos humanos, consagrar a nivel universal el derecho que tiene todo ciudadano de un Estado Miembro de las Naciones Unidas a exigir la paz como un derecho, ya sea de manera individual o colectiva: tratándose de un valor que constituye uno de los objetivos principales del mismo texto de la Carta de las Naciones Unidas adoptada en 1945 (que cumplirá 70 años en el 2015), la propuesta pareciera osada.
0 comentarios:
Publicar un comentario