El primer día del Sahara Occidental en la Casa de la Cultura de Ljubljana, el 14 de octubre de 2013, fue todo un éxito.
A lo largo del día (de 9.00 a 22.00) pasaron unas 700 personas, lo cual es impresionante considerando que Eslovenia tiene unos 350.000 habitantes.
Todo funcionó bastante bien y El Documental HIJAS DE LA ESPERANZA, del cántabro Jaled Ibarra y coproducido por la Concejalía de Asuntos Sociales, Sanidad, Consumo, Cooperación, Inmigración e Igualdad de Laredo, ha sido una de las actividades mejor valoradas tanto por los profesores como por los visitantes.
El corto se proyectó a lo largo del día 5 veces con los institutos, una vez con todo el público en la sala de filmación y además junto con la exposición principal del evento en varias ocasiones.
El éxito fue tal, que se repetirá en la Facultad de Letras de la Universidad de Ljubljana en Eslovenia, y se proyectará también de nuevo el documental.
Muchos profesores han solicitado la explotación didáctica del documental para trabajarlo en clase con otros grupos.
Está proyectado en el 2014 llevarlo a Proseco (una pequeña ciudad de Italia), a Kobarid (una pequeña ciudad de Eslovenia) y a Maribor (la segunda ciudad más grande de Eslovenia).
Todo esto fue posible gracias al trabajo e intermediación de la profesora Gemma Santiago en la Facultad de Letras de la Universidad de Ljubljana en Eslovenia.
El corto se proyectó a lo largo del día 5 veces con los institutos, una vez con todo el público en la sala de filmación y además junto con la exposición principal del evento en varias ocasiones.
El éxito fue tal, que se repetirá en la Facultad de Letras de la Universidad de Ljubljana en Eslovenia, y se proyectará también de nuevo el documental.
Muchos profesores han solicitado la explotación didáctica del documental para trabajarlo en clase con otros grupos.
Está proyectado en el 2014 llevarlo a Proseco (una pequeña ciudad de Italia), a Kobarid (una pequeña ciudad de Eslovenia) y a Maribor (la segunda ciudad más grande de Eslovenia).
Todo esto fue posible gracias al trabajo e intermediación de la profesora Gemma Santiago en la Facultad de Letras de la Universidad de Ljubljana en Eslovenia.
0 comentarios:
Publicar un comentario